Cabecera blog general - Facultativos

Fenotipo MASS. Diagnóstico diferencial en el síndrome de Marfan

Varias enfermedades del tejido conectivo comparten algunas de las manifestaciones del síndrome de Marfan y deben ser tenidas en cuenta en el diagnóstico diferencial, como es el caso del fenotipo MASS y el síndrome Loeys-Dietz (Cañadas V, Vilacosta I, Bruna I, Fuster V. Nat Rev Cardiol 2010;7:256-265).

El fenotipo MASS, que describe a un subgrupo de pacientes con suficientes signos para ser considerados como portadores de una alteración del tejido conectivo, pero que no pueden ser diagnosticados de ningún síndrome conocido- es clínicamente similar en muchos aspectos al síndrome de Marfan. Esta entidad ha sido asociada con mutaciones del gen de la fibrilina (FBN1); de hecho, el fenotipo MASS es considerada una fibrilinopatía.

Las manifestaciones del fenotipo MASS incluyen la afectación de la válvula mitral (“M”), la aorta (“A”), la piel (“S” de skin), y al sistema músculo esquelético (“S” de skeletal), con características similares al síndrome de Marfan, pero sin que se asocie a luxación del cristalino.

M: La afectación mitral consiste en la aparición de prolapso valvular, con diversos grados de regurgitación.

A: Los diámetros de la raíz aórtica pueden estar en los límites superiores de la normalidad para el tamaño del cuerpo, pero no hay progresión a aneurisma ni predisposición a la disección.

S: Aparecen estrías cutáneas.

S: Existen anomalías esqueléticas similares a las presentes en el síndrome de Marfan.

coda marfan

El diagnóstico requiere al menos la afectación de dos sistemas. Este síndrome es hereditario con carácter autosómico dominante y se debe a mutaciones en el gen FBN1. Al ser autosómico dominante la probabilidad de transmitirlo a los hijos es del 50%.

En el manejo médico se incluyen los betabloqueantes o calcioantagonistas (cuando los anteriores no son tolerados) en el tratamiento sintomático del prolapso mitral, que en determinados pacientes requiere cirugía. Aunque la dilatación aórtica no suele progresar a aneurisma ni disección, es recomendable la monitorización ecocardiográfica periódica.

×
Mantente informado

Al suscribirse al blog, te enviaremos un correo electrónico cuando haya actualizaciones en el sitio, de manera que no te las pierdas.

Alteraciones oculares en el síndrome de Marfan
Fenotipo MASS y síndrome de Marfan
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya está registrado? Iniciar sesión
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025
Canal Marfan: info@canalmarfan.org
Toggle Bar
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!