Cabecera blog general - Facultativos

Importancia de la asociación de losartán al tratamiento betabloqueante para la prevención de la dilatación de la raíz aórtica en el síndrome de Marfan

Un reciente trabajo piloto publicado en la prestigiosa revista Mayo Clinic Proceedings ha mostrado que la asociación de losartán al tratamiento con betabloqueantes en población pediátrica es segura y aporta un mayor efecto protector (puesto que disminuye la progresión de la dilatación de la raíz aórtica) que el uso aislado de betabloqueantes en pacientes con síndrome de Marfan.

Este estudio ha sido realizado en 28 pacientes con síndrome de Marfan, con una edad media de 13 ± 6 años con dilatación aórtica detectada (z score > 2.0) y en tratamiento con betabloqueante (atenolol o propranolol). Estos pacientes fueron aleatorizados a recibir tratamiento asociado con losartán, de modo que 13 continuaron con betabloqueantes y los 15 restantes con la asociación betabloqueante más losartán.

Tras un seguimiento de 35 meses se observó una reducción significativa en el ritmo de dilatación o crecimiento de la raíz aórtica, tanto a nivel de anillo aórtico, senos de Valsalva, como unión sinotubular.
×
Mantente informado

Al suscribirse al blog, te enviaremos un correo electrónico cuando haya actualizaciones en el sitio, de manera que no te las pierdas.

Emergencias cardiacas y síndrome de Marfan
Hallazgos corneales en pacientes con síndrome de M...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya está registrado? Iniciar sesión
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025
Canal Marfan: info@canalmarfan.org
Toggle Bar
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!