Cabecera blog general - Facultativos

Síndrome de Marfan y TGF-beta

Estudios recientes han demostrado la importancia de las alteraciones en la expresión del TGF-beta (Transforming Growing Factor-Beta) en la aparición de alteraciones vasculares en humanos.

En la actualidad es conocido que las mutaciones en el gen de la fibrilina 1 (FBN-1), producidas en las fibrinilopatías, entre las que se encuentra el síndrome de Marfan (y otras como la ectopia lentis familiar, prolapso mitral familiar, MASS, síndrome de Shprintzen-Goldberg y algunos casos del síndrome de Weill-Marchesani), incrementan la activación y señal del TGF-beta, y son responsables de las alteraciones estructurales producidas en la pared vascular de estos pacientes, caracterizadas por un engrosamiento aberrante de la capa media con fragmentación y desalineación de las fibras musculares.

Asimismo, existen otras entidades caracterizadas por un aumento de señal de TGF-beta en la pared aórtica, como es el caso del síndrome de Loeys-Dietz, causado por mutaciones en los genes de los receptores 1 y 2 del TGF-beta.

Por otra parte, estudios experimentales indican que los AT1, como el losartán, poseen capacidad para antagonizar la expresión de este factor por mecanismos no aclarados, y logran limitar la dilatación aórtica en estos pacientes.

Puesto que parece existir una relación entre la afectación vascular, presente en distintas entidades con dilatación aórtica progresiva, y la existencia de un incremento en la actividad o señal del TFG-beta, la determinación de los niveles de esta citoquina podría identificar a aquellos pacientes que presentan un mayor riesgo de dilatación y/o disección aórtica, y permitiría realizar un tratamiento preventivo más eficaz.

Referencias

Science 2006;312:117-121

N Engl J Med 2008; 358:2787-2795

Eur Heart J 2010;31:2223-2229

J Med Genet 2009;46:607-613

N Engl J Med 2006;355:788-98

×
Mantente informado

Al suscribirse al blog, te enviaremos un correo electrónico cuando haya actualizaciones en el sitio, de manera que no te las pierdas.

Nuevo estudio con losartán en el síndrome de Marfa...
Síndrome de Marfan y cirugía de la catarata
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya está registrado? Iniciar sesión
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025
Canal Marfan: info@canalmarfan.org
Toggle Bar
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!